
En Alquería creemos que una buena nutrición no solo alimenta, sino que inspira.
Nutrir el presente y el futuro
Llevamos el poder de una alimentación saludable y de calidad a cada rincón de Colombia, gracias a nuestra robusta cadena productiva. En ella, colaboradores y aliados, incluyendo tenderos, proveedores y transportadores, juegan roles fundamentales, permitiéndonos desarrollar, producir y distribuir una amplia gama de productos.
Este esfuerzo conjunto garantiza que cada producto Alquería llegue fresco y lleno de nutrientes esenciales a los hogares colombianos, contribuyendo al bienestar de nuestras comunidades. Con cada entrega, reafirmamos nuestro compromiso con la calidad y la accesibilidad, asegurando que familias de distintas regiones puedan disfrutar de lo mejor de nuestra oferta, respaldada por prácticas sostenibles y responsables.
Estrategia de Nutrición Alquería
El Eje de Nutrición Alquería – ENA busca contribuir, a través del modelo de valor compartido de Alquería, al crecimiento, desarrollo, nutrición, bienestar y calidad de vida de todos los consumidores, colaboradores, aliados y demás miembros de la familia Alquería, dentro de un entorno medioambiental sostenible.
Está basado en un modelo internacional reconocido Access to Nutrition Index- ATNI y de él derivamos una introspección del trayecto recorrido por la compañía en términos de aportes a la nutrición y salud de las personas a través de nuestros productos y acciones. En el ENA definimos nuestros propios componentes estratégicos con líneas, sublíneas, objetivos, metas e indicadores, con el propósito de consolidar esfuerzos alineados con nuestro propósito superior de nutrir el futuro de Colombia transformando sueños en realidades. Nuestro modelo consta de 4 componentes:

Resultados por Eje de Nutrición Alquería
1. Gobierno Corporativo
En medio de un panorama retador en términos de gobierno, buscamos posicionar la nutrición como uno de los temas más importantes para la compañía por medio de políticas, lineamientos, acciones, productos, cooperación, integralidad y transparencia.
El compromiso de nuestro Gobierno Corporativo facilita y direcciona las actividades transversales en todo el Grupo Alquería, contribuyendo al logro de nuestro propósito superior: nutrir el futuro de Colombia.
Acciones y logros durante 2024
Discutimos y mapeamos la necesidad de consolidar una política transversal en nutrición, que nos permitirá abordar y fortalecer lineamientos y procesos corporativos en función de la materialización de la Escuela de Nutrición Alquería.
Por medio de diferentes redes sociales contamos qué es ENA y algunos avances en sus componentes. Esto resultó en 13 publicaciones con un total de 1.160 interacciones y una tasa de interacción promedio de 9.33%.

2. Articulación y alianzas
Este componente articula e incluye la contribución y legado de todos los actores internos y externos que favorecen el objetivo principal de ENA.
Acciones y logros durante 2024
- 1.520.672 Kilógramos de producto donado (un incremento del 9.1% en comparación del año anterior) - equivalente a 6.082.688 vasos de leche.
- 1.340.137 personas beneficiadas
- $6.387.352.952 pesos donados
- 18 de 25 Banco de Alimentos impactados en 17 ciudades pertenecientes a 3.090 organizaciones.
Cifras desde que inició el programa:
- 29 millones de litros donados en productos
- 9,3 millones de personas en situación de vulnerabilidad beneficiadas
- En 2023 COP $6.500 millones en productos donados a 20 bancos de alimentos e 15 ciudades de Colombia.

3. Productos y cadena de abastecimiento
Buscamos definir e implementar todas las condiciones de diseño, formulación y producción para entregar productos más saludables y sostenibles a las personas, familias y comunidades.
Acciones y logros durante 2024
Durante 2024, pasamos de 95 a 103 formulaciones de producto. La distribución del portafolio quedó de la siguiente manera:
- 50% productos lácteos fermentados, no fermentados y postres (Yogurt, alimentos lácteos fermentados: con y sin adiciones, alimento lácteo funcional, leche achocolatada, avenas y gelatinas).
- 17% quesos frescos y madurados.
- 15% cremas y otros culinarios: crema de leche, cremas culinarias, arequipe, mantequilla y obleas.
- 12% leches y alternativas no lácteas:
- Leches (Mundo del Sabor Original y Mundo de la Fácil digestión) y bebida vegetal de almendra7% fórmulas B2B para canal institucional. Fortificación de nutrientes y adición de probióticos Como parte del compromiso por ofrecer alimentos con valor agregado nutricional, se desarrollaron y fortalecieron formulaciones con nutrientes esenciales y microorganismos benéficos:
- Avena Pro: con magnesio y vitamina B6.
- Puro Campo: con vitaminas A, D3, B1, B2, B3, hierro y zinc (retirado del portafolio en noviembre de 2024).
- Bebida de Almendras: con vitamina E, B2, B12 y D.
- Chocoleche: con vitaminas A, D3, B1, B2, B3 y zinc.
- 21 formulaciones de derivados lácteos con probióticos

4. Educación, Comunicación y Mercadeo (GAPE)
Este componente se enfoca en la promoción de estilos de vida saludables, tanto del consumidor como de nuestros colaboradores.
Con el apoyo de ENA, durante 2023 dimos un enfoque especial y prioritario al componente de Educación, Comunicación y Mercadeo, tanto interna como externamente, desde nuestras redes sociales X, Facebook y LinkedIn.
Acciones y logros durante 2024
Despliegue de comunicaciones:
- Iniciamos la construcción de Nuestra Política de Mercadeo Ético y Responsable para Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) Alquería. Como muestra de nuestro interés y compromiso en mantener una comunicación responsable en la publicidad dirigida a Niños, niñas y adolescentes, busca aportando a las acciones globales para proteger los derechos de los NNA, además de contribuir a su buen estado nutricional.
