Alquería logo
Viajar en familia, una prioridad fascinante

Viajar en familia te acerca a los tuyos, aprovecha el tiempo juntos

Descubre porqué viajar en familia mejora la convivencia familiar y cómo ese tiempo juntos perdurará en la memoria de los que amas.

5 Min. de lectura
Tendencia
Alqueria
Por: Alqueria22 de agosto de 2025

Viajar en familia te acerca a los tuyos, aprovecha el tiempo juntos

Uno de nuestros placeres favoritos es viajar, pero viajar en familia es volver a conectar con nuestros seres más queridos, esos que a veces por tenerlos tan cerca, olvidamos disfrutarlos.

Viajar en familia es la oportunidad perfecta para fortalecer los lazos que unen un hogar. Viajar da felicidad, ¿y qué mejor que ver a las personas que amas felices?

Grabar el rostro de tus hijos al descubrir por primera vez el mar. Capturar el asombro de tus padres al ver cómo la tecnología supera su imaginación. Contagiarse de la risa hilarante de tu hermano en esa atracción mecánica de infarto. Recuerdos que perdurarán por siempre.

Razones para viajar en familia

Para viajar en familia no hay razón más importante que disfrutar del tiempo juntos y cualquier destino es especial, pero aquí te dejamos algunas razones para hacerlo frecuentemente.

1. Salir de la rutina

Viajar en familia es maravilloso para desconectarse de las preocupaciones, compromisos y labores del diario vivir, esas que a veces no dejan tiempo para compartir con los nuestros.

Los hijos también sienten el descanso de sus responsabilidades. El estrés desaparece o se minimiza, generando calidad de vida para todos.

2. Tener recuerdos juntos

Al viajar en familia hay camaradería, felicidad, complicidad y una actitud alegre que formará historias memorables alrededor de cada viaje.

3. Mejorar la unión familiar

Viajar en familia es una actividad muy emotiva. Una excelente forma de crear unidad y afianzar relaciones.

Al viajar juntos se comparte hasta las 24 horas del día. Esto permite valorar más la presencia de los otros, ratificar su identidad o descubrir nuevos rasgos, acercándolos más.

4. Renovar y recargar energía

Viajar en familia devuelve la energía y el deseo de seguir adelante, es una pausa necesaria para continuar, pues cuerpo y mente han descansado. El bienestar de nuestra familia es una buena dosis de serotonina.

¿Qué hacer al viajar en familia?

Al viajar en familia se conocen personas y lugares diferentes a nuestro entorno, se descubren destinos, se aprende de culturas asombrosas, se disfruta de la gastronomía y se goza al ir de compras.

Pero, lo más importante, además de las fotos y videos de cada momento vivido, son las memorias que quedan grabadas en nuestro corazón, lo que mejora la convivencia familiar.

Para cada viaje se debe tener en cuenta a los viajeros, si son niños, adultos mayores o adolescentes, etc., pues el destino dependerá de estas condiciones. Una playa paradisiaca, una escapada de montaña, una ciudad encantadora, etc.

Además, el alojamiento ahora ofrece variadas posibilidades, desde hoteles y hostales, pasando por apartamentos y hospedajes en casas de anfitriones nativos, hasta una emocionante acampada.

Planes que te gustará hacer en familia

Hay para todos los gustos, con mucho o poco presupuesto, la posibilidad de un viaje está al alcance de todos, porque los destinos son infinitos.

1. Ir a la playa

Uno de los destinos predilectos, de todas las formas y colores, y para todas las edades. Además de la playa, el comercio y los restaurantes, los destinos costeros ofrecen tours a islas exóticas, practicar deportes náuticos, nadar con animales marinos, etc.

2. Abordar un crucero

Abordar una ciudadela que navega sobre el mar es uno de los viajes más exclusivos que puedes tener.

Allí no tienes que preocuparte por nada, sólo disfrutar y fascinarte. Espectáculos cada noche, gastronomía internacional, instalaciones de lujo, entretenimiento a bordo (bares, restaurantes, cine, gimnasio, piscinas, spa, tiendas, casino, etc.).

En altamar contemplas la inmensidad. Una vez en tierra firme, podrás descender y sorprenderte con la cultura del lugar.

3. Disfrutar del turismo de naturaleza

Son destinos donde la observación y el disfrute de la naturaleza, con un impacto mínimo sobre el medio ambiente, es su principal objetivo.

Es fascinante, porque se interactúa con etnias o comunidades locales, y en espacios naturales protegidos, como parques, lagunas, islas, etc.

Dentro del turismo de naturaleza se encuentran:

  • El turismo de aventura
  • El turismo rural

4. Apreciar el turismo cultural

Descubrir el encanto de nuevas ciudades, involucrarse con su cultura, deleitarse con la gastronomía, aprender su historia e interactuar con lugareños, es una hermosa forma de conocer el mundo. Y montar bicicleta, un modo fascinante de conocer el lugar.

5. Pasar el fin de semana en casa de campo o finca

Es una de las maneras más cálidas de pasar el tiempo libre en familia, aprovechando cualquier momento para cambiar la rutina.

Como ves, viajar en familia trae muchos beneficios y te acercará a los tuyos, cuando tengas oportunidad, ¡viaja!

Referencias bibliográficas