8 alimentos que te dan energía todo el día. Spoiler: no es solo café
¿Te ha pasado que apenas arranca el día y ya estás buscando otro café? O que a media mañana empiezas a cabecear frente al computador. Tranquilo, no estás solo, el café es el “salvavidas” de muchos, pero no siempre es la mejor fuente de energía.
La verdad de todo esto es que hay alimentos que te ayudan a mantenerte activo y concentrado, sin esos subidones o bajones repentinos. Aquí te contaremos cuáles son, por qué funcionan y cómo puedes incluirlos fácilmente en tu día a día.
¿Por qué algunos alimentos realmente te “prenden el motor”?
Cuando hablamos de energía no nos referimos a estar “hiperactivo”, o sentir esa sensación de hueco en el estómago, sino a sentirte realmente despierto, enfocado y con ganas de darla toda en el día.
Esto se logra gracias a nutrientes que ayudan a tu cuerpo a transformar alimentos en energía. Por ejemplo:
- Las proteínas y las grasas buenas ayudan a mantener esa energía estable. ₁
- Y un mineral clave en este proceso es el magnesio, que participa en más de 300 reacciones del cuerpo, muchas de ellas encargadas de producir energía. ₃
Así que, si andas sin la chispa adecuada, no siempre es cuestión de más café: a veces lo que te puede estar faltando es el combustible correcto.
8 alimentos que te dan energía (y cómo usarlos)
Si lo que quieres es mantenerte con energía sin depender del café o el azúcar, hay varios alimentos que pueden convertirse en tus mejores aliados. Lo bueno es que no son raros ni tienes que ir al polo norte para encontrarlos, y probablemente ya los tienes en tu cocina.
Aquí te dejamos una lista de 8 ingredientes que realmente te ayudarán a tener energía de forma natural, junto con algunas ideas sencillas para incluirlos en tu día a día.
Un dato curioso es que las semillas de calabaza están entre los snacks con más magnesio por porción. ₅
Por su lado, la Avena Pro Alquería —con extra magnesio y que aporta energía— puede combinarse con varios de los alimentos mencionados anteriormente. Así obtendrás fuentes de energía para darla toda.
Combos que funcionan (y los que no tanto)
No se trata solo de qué comes, sino cómo lo combinas, hay combinaciones que te mantienen con energía por horas y otras que no. Aquí te contamos qué combos funcionan mejor y cuáles no tanto para mantenerte “ready” todo el día.
- Mezcla bien: Combina carbohidratos lentos (como la avena y el pan integral) con proteína y grasa buena (como yogurt o aguacate). ₆
- Evita comer solo dulces: Ese “pico” de energía viene con bajón incluido.
- Remoja tus legumbres o granos: esto ayuda a que el cuerpo absorba mejor minerales como el magnesio. ₇
- Modera el exceso de café: uno o dos al día está bien, pero abusar puede generar dependencia y bajones. (ojo con eso manito)
Café vs energía real: la diferencia real está en la constancia
El café puede darte ese impulso rápido, sí, pero es como un fósforo: prende en segundos y se apaga igual de rápido. En cambio, los alimentos que mencionamos son totalmente opuestos; se mantienen por horas sin flopear. Además, aportan nutrientes ₆ que ayudan a que el cuerpo produzca energía por sí mismo.
No se trata de dejar el café, sino de tener un equilibrio con la alimentación para mantenerte activo. Por ejemplo, nueces, maní, un banano o, por qué no, un vasito de Avena Pro es el empujoncito perfecto para darle un sabor diferente a tu tarde.
Y es que, mantenerte con energía no tiene por qué depender de más café u otro tipo de bebidas. Con los alimentos como las semillas, el banano, el aguacate o la avena, puedes lograr llegar al final del día con toda. 5
Así que la próxima vez que sientas que tu energía empieza a bajar, cambia el “segundo café del día” por un snack diferente:
Un banano acompañado de una deliciosa Avena Pro Alquería Cubana, con un delicioso toque arequipe. Tu cuerpo te lo va a agradecer.