Alquería logo
Alimentación Balanceada
Alqueria
Por: Alqueria25 de noviembre de 2025

¿Para qué sirve el magnesio y por qué lo necesitamos?

Seguro has escuchado hablar del magnesio últimamente en suplementos, recetas “fitness” o hasta en Tik Tok; pero, más allá de las modas, este mineral es vital para casi todo lo que hace tu cuerpo a diario. Si te sientes cansado y sin energía en tu día a día, tranquilo, la buena noticia es que puedes recuperarla con alimentos sencillos y deliciosos que seguramente ya tienes en tu cocina o en tu nevera, por ejemplo los cereales como la avena.

Antes de contarte a fondo, imagina tener más energía y mejor descanso de forma natural, sigue leyendo y descubre cómo el magnesio lo hace posible.

¿Qué es el magnesio y por qué es tan importante?

El magnesio es un mineral esencial1 que participa en más de 300 procesos en el cuerpo; entre ellos:

  • Producir energía
  • Mantener la salud de los huesos
  • Regular los músculos
  • Ayudar a que tu sistema nervioso funcione de maravilla
  • En otras palabras, es ese amigo multitask que siempre está ayudando en todo, pero nadie le da el crédito que merece.

Beneficios del magnesio en tu vida diaria

Ya hablamos del magnesio, pero ¿conoces sus beneficios? ₂

  • Más energía, menos cansancio: Ayuda a que tu cuerpo convierta los alimentos en energía real, no solo calorías vacías.
  • Mejor humor y menos estrés: Regula neurotransmisores como la serotonina, ayudando a mantener la calma y a mejorar el ánimo. (Estarás de buenas pulgas)
  • Sueño más reparador: Relaja el sistema nervioso y facilita que duermas como un bebé.
  • Rendimiento físico y mental: Mejora la recuperación muscular y la concentración, ideal para deportistas como para quienes tienen largas jornadas laborales. (si eres workaholic, el magnesio puede ser tu aliado)

¿Qué pasa si no consumes suficiente magnesio?

Lo preocupante de esto es que casi la mitad de las personas no alcanza la dosis diaria recomendada: 310 - 320 mg para mujeres y 400 - 420 mg para hombres. ₂ ₃

Entre las señales del déficit de magnesio se pueden encontrar: (ojito a esto)

  • Cansancio constante y debilidad
  • Calambres y espasmos musculares
  • Ansiedad, irritabilidad o problemas para dormir
  • Migrañas frecuentes
  • Presión arterial elevada

Si te identificas con alguna o varias de estas señales, puede que tu cuerpo esté pidiendo magnesio, consúltalo con tu médico para que te recomiende la dosis de acuerdo a tu necesidad.

Los mejores alimentos con magnesio (y cómo incluirlos en tu día)

No necesitas suplementos caros si tu plato está bien balanceado. Estos son algunos campeones del magnesio:

  • Semillas de calabaza (Perfectas como snacks o topping)
  • Espinacas cocidas (fáciles de incluir en sopas o en torta con huevos)
  • Chocolate oscuro (Sí, comerlo puede ser saludable en una dosis de 70% cacao)
  • Aguacate (puede aportar energía, fibra y sabor en un solo bocado)
  • Banano (rápido, portátil y lleno de nutrientes)
  • Avena Pro Alquería (con magnesio que aporta energía y un delicioso sabor)

Un extra tip: en tu desayuno incluye avena, banano y semillas. No solo es práctico, es rico y te da un boost de magnesio para arrancar el día con toda.

Avena + Magnesio = un combo muy PRO

La Avena es un alimento tan básico que a ratos lo subestimamos, pero un vaso de Avena Pro Alquería no solo es reconfortante y deliciosa, también:

  • Te mantiene satisfecho por más tiempo gracias a su fibra
  • Endulza tu día con un delicioso sabor arequipe (Avena Pro Cubana)
  • Contiene extra magnesio y te aporta energía

Pequeños cambios como desayunar avena con frutas o usarla con snacks caseros, pueden marcar la diferencia.

Ya sabes por qué el magnesio importa, dónde encontrarlo y cómo identificar si lo necesitas más. Ahora, la invitación es sencilla: elige hoy alimentos ricos en magnesio (espinacas, frutos secos y la Avena Pro Alquería). Tu energía, ánimo y hasta tu descanso te lo van a agradecer.

Fuentes