
Leche de vaca y leche de cabra: descubre sus propiedades
La leche de vaca es uno de los productos más frecuentemente encontrados en la alimentación diaria de los humanos. El motivo de ello es que se trata de la más común, y sobre todo accesible, fuente de calcio (1).
¿Nunca te han dicho que “debes beber leche para tener huesos fuertes”? Pues bien, esta frase típica de madres y abuelas es totalmente cierta. De hecho, un estudio demostró que el consumo adicional de 200 gramos de derivados lácteos y leche se asocia a una reducción de un 22 % y un 37 % respectivamente del riesgo de desarrollar osteoporosis (2).
En este sentido, beber leche a diario beneficiará tu salud. Su consumo es incluso recomendado en niños, ya que favorece su desarrollo y crecimiento. Sin embargo, no solo la leche de este mamífero tiene importantes propiedades. La leche de cabra también contiene nutrientes en altas cantidades (3).
A continuación, te contaremos todo sobre la leche de ambos mamíferos: vaca y cabra. Así podrás tomar consciencia sobre su importancia.
Principales características de la leche de vaca
La leche de vaca es un alimento esencial, sobre todo porque es de fácil acceso. Además, su valor nutricional la vuelve especial. En las bases de datos de información sobre contenido nutricional de los alimentos como es el referente del Departamento de Agricultura de EE. UU (USDA), Servicio de Investigación Agropecuaria puedes encontrar la información detallada de la composición de la leche de vaca1, sin embargo, aquí te contamos lo más relevante:
- Contiene proteínas y calcio en gran cantidad y de buena calidad biológica.
- Está compuesta por agua, grasa y carbohidratos como la lactosa.
- Igualmente, existen otros vitaminas y minerales en su composición que la hacen un alimento muy nutritivo.
Algunos estudios indican que el consumo de leche o derivados lácteos como el yogurt pueden ayudar a mantener un peso saludable. La explicación más simple es que el consumo regular de alimentos saludables como el yogur, da como resultado una menor ingesta que alimentos menos saludables que contienen altas cantidades de grasa y/o azúcar. También hay evidencia que sugiere que los altos contenidos de calcio y proteínas del yogur y otros productos lácteos influyen en el apetito y la ingesta de energía. Se ha propuesto la existencia de un mecanismo de control del apetito específico del calcio. Las proteínas de la leche difieren en cuanto a la tasa de absorción y las respuestas posteriores a la absorción, lo que puede influir favorablemente en sus propiedades saciantes.(4)
(5)
Mientras tanto, consumir leche de bajo contenido graso es recomendable para disminuir el riesgo de hiperlipidemias (aumento de lípidos en la sangre), a su vez asociados al desarrollo de enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos.
Principales características de la leche de cabra
Al contrario de la leche de vaca, la leche de cabra no es tan popular. Sin embargo, consta de increíbles aportes nutricionales (6):
- Es altamente digerible y tiene un efecto laxante suave (7)..
- Tiene un mayor contenido de grasa que la leche de vaca (7) y se indica en algunas investigaciones que la grasa se utiliza de manera más eficiente que la grasa de la leche de vaca por su contenido en ácidos grasos de cadena media (7).
- El contenido de Lactosa es aproximadamente 0,2 a 0,5% menor que el de la leche de vaca. (7)(8)
- La leche de cabra contiene un nivel más alto de vitamina A que la leche de vaca debido a que las cabras convierten todos los carotenos en vitamina A, lo que le da a la leche un color blanquecino (7). (8)
- La leche de cabra proporciona cantidades adecuadas de niacina, y tiamina, riboflavina y pantotenato.(8)
- El contenido de minerales es mucho más alto que el de vaca. Varía de 0,70% a 0,85% y se distingue por su alto contenido de cloruro y potasio. (7).(8)
- Es una rica fuente de calcio, fósforo, y otras vitaminas (7).
- Un menor nivel de sodio, Iodo y cobre que la leche de vaca, (8)
- La capacidad de biodisponibilidad de hierro es mayor que en la leche de vaca debido a la mayor cantidad de nucleótidos, lo que contribuye a una mejor absorción en el intestino. (7).
La importancia de consumir leche de vaca o cabra
Estos alimentos aportan similar contenido de proteínas de valor biológico (8) y minerales como calcio y fósforo, fundamentales para la formación de huesos y dientes . Del mismo modo, ambos tipos de leche aportan (MedlinePlus, 2021):
- Grasas, indispensable para aportar energía (8)
- Vitamina A, necesaria para la visión (8)
- Vitamina B1, que colabora para transformar los carbohidratos en energía. (8).
- También vitamina B2, fundamental para producir energía a partir de las proteínas, el crecimiento corporal y la formación de glóbulos rojos.
- Proporcionan similares cantidades de zinc, ácido pantoténico y vitamina B6
La leche es un alimento crucial en todas las etapas de la vida humana. Es por esto por lo que te invitamos a incluir la ingesta de leche como parte de un estilo de vida saludable. ¡No dejes pasar más tiempo! Comienza desde hoy a consumir un vaso diario de leche. Ya sea de vaca o de cabra, podrás disfrutar de los múltiples beneficios para la salud que presentan los lácteos.