
Importancia de la Leche en Niños
Teniendo en cuenta que durante esta etapa de la vida las influencias del medio externo empiezan a tener gran impacto en las decisiones que toman los escolares, hay que aprovechar para ser un ejemplo saludable en el hogar. Los padres juegan un papel muy importante dando el ejemplo en casa para que los niños se mantengan en el camino de una buena nutrición mientras crecen y se desarrollan (The Dairy Council, 2012 – 2016).
Dentro de una alimentación balanceada se deben incluir todos los grupos de alimentos, estos son cereales y derivados, proteínas animales y vegetales, frutas, verduras, lácteos y sus derivados; estos últimos aportan diferentes nutrientes como el hierro, necesario para un adecuado crecimiento, el calcio y la vitamina D, importantes para la construcción y el mantenimiento de los huesos. La leche también aporta una cantidad importante de proteína de alta calidad (NIH Office of Dietary Supplements).
Los beneficios de la leche en esta etapa son múltiples, pues esta bebida y sus derivados aportan varios macro y micronutrientes como:
- Proteína: contribuye al mantenimiento de los huesos, crecimiento y mantenimiento de los músculos.
- Calcio: involucrado en el crecimiento y desarrollo normal de los huesos y dientes. También favorece las funciones de movilidad, por medio del mantenimiento de la salud de los músculos, e interviene en la transmisión de impulsos nerviosos al cerebro, logrando una adecuada comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo humano.
- Yodo: se encarga del mantenimiento de la salud de la piel, del sistema nervioso y la función cognitiva que es vital para el desarrollo académico de los escolares.
- Vitamina B2: ayuda al mantenimiento de la salud de la piel, la función cognitiva, interviene en la salud visual, celular y reducción de la fatiga y el cansancio.
- Vitamina B12: mantiene la formación de las células encargadas de transportar el oxígeno y favorece las defensas.
- Potasio y fósforo: regulan funciones del sistema nervioso, el mantenimiento normal de la presión arterial, la función muscular y el tamaño de huesos y dientes.
- Hierro: es un mineral necesario para el crecimiento y desarrollo del cuerpo. Además, es un componente indispensable de la hemoglobina que es la encargada de transportar oxígeno a través de la sangre para que los órganos del cuerpo se mantengan oxigenados. Su consumo es muy importante, pues ayuda a tratar y a prevenir la anemia (Dairy Council Northern Ireland).
Se estima que un vaso de leche proporciona a un niño de cinco años el 21% de las necesidades diarias de proteína, el 8% de las calorías diarias, además de micronutrientes clave (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, 2015).
